La esterilización o castración es una intervención quirúrgica que se le realiza a las mascotas con el fin de eliminar el instinto y el proceso de reproducción. En las hembras, el procedimiento consiste en retirar ambos ovarios y el útero; en los machos lo que se retira son los testículos. Ambas cirugías se realizan bajo anestesia general y son ambulatorias, es decir que, a los pocos minutos de despertar, la mascota ya puede ser trasladada a su hogar con su familia. Como sabemos que existen muchos mitos en torno a esta práctica, nuestros veterinarios se animaron a develar cuáles son los más frecuentes y cuál es la verdad oculta detrás de ellos. Existen algunos casos como el de los animales domésticos adultos de gran edad que no pueden
Ver más-
-
La Osteoartritis es una enfermedad degenerativa bastante frecuente en animales domésticos adultos, sobre todo entre las razas más grandes. Esta enfermedad comienza siendo una leve inflamación en las articulaciones, pero con el tiempo, el cartílago articular se degenera y le produce a los caninos un significativo dolor además de un crecimiento anormal de los huesos. Las articulaciones más afectadas son las que se encuentran en las siguientes zonas: codo, carpo, rodilla, columna y cadera. Si bien al ser una enfermedad muscular no es posible identificarla visualmente, la presencia de la osteoartritis se puede deducir a partir de algunos signos clínicos muy básicos: Dificultad para caminar: Verás que tu mascota hace pasos más cortos y controlados. Incomodidad en cada postura: Esto se debe al roce de los
Ver más -
La sarna es una enfermedad generada por distintos tipos de ácaros que infestan la piel de los animales. Si bien es bastante común en animales domésticos, es muy importante detectarla a tiempo para, además de pervenir afecciones más graves en tus mascotas, evitar que se contagie a los humanos. Como no todos los tipos de sarna actuan de la misma manera o zonas del cuerpo, acá te explicamos cómo se diferencian para que puedas detectarlas. Las variedades más comunes son la sarna sarcóptida (sobre todo en caninos) y la demodéctica. Si bien todos los tipos de sarna son fáciles de detectar, es impresindible consultar con un médico veterinario que analice el estado de la enfermedad y, en base a eso, recomiende un tratamiento. Si la sarna es
Ver más